lunes, 26 de mayo de 2014

Illes de Llegenda, leyendas de las Baleares

Illes de llegenda es la nueva serie documental que IB3 Televisió ha estrenado hace algunos semanas en prime time, con el objetivo de relatar a los espectadores las leyendas más conocidas y arraigadas en las Islas Baleares.


Cada entrega cuenta con dos leyendas vistas a través de tres ejes : la narración, los testigos y los expertos en la materia. En cada episodio Miquel Salamanca - presentador del espacio - interpreta el papel de un conocido periodista que escribe un libro que investiga los hechos misteriosos y legendarios de las Baleares. El paralelismo entre el pasado y el presente, el curso de las investigaciones y los sorprendentes desenlaces mantendrán la incógnita hasta el final de cada una de las narraciones.

En el primer episodio, titulado Sor Isabel Sabater / Es dimonió, se presentan dos interesantes adaptaciones de leyendas populares de las Islas: Sor Isabel Sabater i L'ombra del dimoni y Es dimonió.

El rastro de la vida de esta monja lleva a Miquel Salamanca hasta el municipio de La Pobla, concretamente al Museo de Arte Contemporáneo. Allí se guarda una pieza única: un pequeño ser disecado que según la leyenda fue encontrado en los lagos de la Albufera. ¿ Demonio, hombre-pez o fraude ? Entre el mito y la realidad, Salamanca recorre el pueblo para intentar averiguar si aquel ser fue real o, por el contrario, una pieza de un conocido taxidermista llamado Juan Goetia. 
Como puede apreciarse en la fotografía, la criatura presenta un extraño cuerpo de pez con cabeza humanoide, a semejanza de las supuestas sirenas que recorrieron algunos circos de finales del siglo XIX y principios del XX, presentando como verdaderos prodigios lo que sólo eran la magnífica obra de un artesano. 
  
Este extraño ser fue propiedad de Don Joan Serra, más conocido como Don Joan Goet, quien lo heredó de su padre, el doctor Ramón, que perteneció a la élite semi aristocrática de senyors buferers, que cazaban en la zona húmeda con sus criados y sus perros. 
Con toda probabilidad, por lo tanto, el dimonió procede de s’Albufera. 

S’Albufera y es buferers componen un mundo lleno de misterio que siempre tuvo connotaciones infernales. Antes de que se convirtiera en un Parque Natural,  s’Albufera estaba plagada de historias terroríficas que hablaban de extraños animales capturados en las noches de luna llena por los pescadores. 

Tal vez Es dimonió sea uno de esos raros seres salidos de no sabemos dónde !! La solución, en Illes de Llegenda...


No hay comentarios:

Publicar un comentario