viernes, 23 de mayo de 2014

Agatha Christie en Mallorca

En el 120 aniversario de su nacimiento, aún se desconoce el lugar exacto de la isla donde residió la prolífica escritora británica, así como las temporadas que vivió por la zona.


Agatha Christie desapareció el 3 de diciembre de 1926. Su coche fue encontrado días después cerca de un lago, desatándose por áquel entonces una oleada de rumores que hablaban de suicido, de fuga voluntaria o de campaña publicitaria. Hubo incluso quién acusó de asesinato a su marido Archie, con el que últimamente había tenido diferencias. 


Pero como en sus buenas novelas, la ´Reina del Crimen´ tenía preparado un sorprendente e inquietante final. Tres semanas después, Agatha Mary Clarissa Miller (su verdadero nombre) aparecía feliz en el spa del Hotel Hydropathic, a varios kilómetros del lugar en el que se la vio por última vez. Dijo no saber cómo había llegado hasta allí. Alegó amnesia.120 años después de su nacimiento continúa siendo un misterio buena parte de la biografía de esta prolífica escritora británica (15 septiembre de 1890-12 de enero de 1976). 


No debería sorprender viniendo de una mujer capaz de mantener el suspense hasta las últimas líneas de sus libros. Pero aún así, muchos expertos en su obra y en su vida son incapaces de dibujar un perfil completo de esta dama de la novela policiaca que pasó algunas temporadas en Mallorca. Aunque tampoco se saben cuántas fueron ni dónde se alojó exactamente. Sólo dos nombres: Pollença y Formentor. 

Parker Pyne desembarcó bien temprano del buque que lo había traído desde Barcelona hasta Palma de Mallorca. No tardó mucho en desilusionarse. Todos los hoteles cercanos al puerto estaban llenos y sólo podían ofrecerle una minúscula habitación sin ventilación en el centro de la ciudad. "¿Qué quiere usted?", le dijo el dueño del hotel encogiéndose de hombros. "Palma se había puesto de moda. El cambio era favorable. Todos, ingleses, americanos, iban a Mallorca en invierno. Todo estaba abarrotado. Dudaba mucho que el caballero inglés pudiera encontrar sitio en ninguna parte. A no ser, quizás en Formentor, donde los precios eran tan elevados que incluso los extranjeros vacilaban ante ellos". 


La cita, extraída del libro formado por ocho cuentos cortos publicado en 1939, Problema en Pollença, demuestra que Agatha Christie conocía muy bien lo que describía. Y eso era así porque ella misma veraneó en esta zona de la isla durante 1932, justo seis años después de su misteriosa desaparición, aunque no hay constancia de que los pasos que sigue Parker Pyne en Mallorca, el célebre personaje de su novela, fueran los mismos de Christie en su búsqueda de alojamiento, aunque son muy lógicos y razonados en el relato. 

"Luego celebró una conferencia con un servicial taxista, en mal francés mezclado con español, y discutieron los méritos y posibilidades de Sóller, Alcúdia, Pollença y Formentor, donde había hoteles pero muy caros. 
-¡Un precio increíble!
-Muy bien; pero, ¿cuál exactamente?
El taxista se decidió por fin a contestar en cifras. Recién llegado de Jerusalén y Egipto, y acostumbrado a los precios de los hoteles, la cifra no le impresionó demasiado". 

Parker Pyne no se hospedó finalmente en Formentor porque encontró antes de llegar allí otro establecimiento más modesto, pero confortable, el Pin d´Or, en el Port de Pollença, recordado así por la británica: "un pequeño hotel situado a la orilla del mar, con una vista que, en la neblina de aquella hermosa mañana, tenía la exquisita vaguedad de una lámina japonesa. Parker Pyne comprendió en seguida que áquel, y sólo áquel, era el sitio que buscaba". 


¿Pero de qué hotel hablaba Agatha Christie en su Misterio en Pollença y en The Regatta Mystery, cuento publicado en el mismo volumen? Aún hoy existe una competición soterrada entre dos establecimientos de la localidad -el Illa d´Or y el Sis Pins (que este verano no ha abierto sus puertas por la quiebra del touroperador escocés responsable de su explotación)- por el honor de haber albergado a la escritora. 

Todo apunta a que la fecha de apertura del primero, en 1929, le concede cierta ventaja. Aunque nunca se sabrá con certeza el número de temporadas que la ´Reina del Crimen´ permaneció en la isla.

Se cree que la madre de personajes tan particulares como el detective Hércules Poirot o Mrs. Marple, residió un largo tiempo en la villa natal de Miquel Costa i Llobera. 

Algunos de los estudiosos que se reunieron la primera semana de diciembre de 1990 en el Port de Pollença para conmemorar el centenario de su nacimiento, concluyeron que Christie se instaló en las inmediaciones del Calvari; sin embargo, otros afirmaron que su estancia se concretó en una casita del Port a finales de los cincuenta o principios de los sesenta. 


Sea como fuere, la británica es muy concisa a la hora de detallar el ambiente pollensí. "No lejos de allí había un hotel más grande, el Mariposa, donde se alojaban muchos ingleses. Por aquella parte había también una numerosa colonia de artistas. Se podía ir andando por la orilla del mar hasta el pueblecito de pescadores, donde había un bar en el que se reunía la gente y algunas tiendas. Todo muy tranquilo y agradable. Las chicas se paseaban en pantalones, y con el busto cubierto con pañuelos de vivos colores. 


En el Mac´s Bar, jóvenes con boina y de cabellos bastante largos peroraban sobre temas tales como valores plásticos o arte abstracto". Es evidente pues, que la creadora de títulos tan conocidos como La ratonera, Asesinato en el Orient Express o Los diez negritos, sabía de lo que hablaba. 

Medio siglo después de su visita, el hotel Formentor, que ella misma definió como "centro de la plutocracia", se transformó en la isla de Corfú para ser el escenario de rodaje de Muerte bajo el sol, una de sus novelas más célebres. Peter Ustinov, otro de los habituales de la zona, interpretó a Hércules Poirot en la película de Guy Halmilton, residente en el Port d´Andratx, que contó también en su reparto con Gina Lollobrigida. De nuevo aparece Mallorca en la biografía de una Agatha Christie que tuvo misterios sin resolver hasta en su propia vida.



Muerte Bajo el sol TRAILER



Muerte bajo el sol INTRO.



Muerte bajo el sol VARIOS.







No hay comentarios:

Publicar un comentario