sábado, 31 de mayo de 2014

“Font de Misteris” i el Gènesi

“Font  de Misteris”, el programa d’IB3 Ràdio especialitzat en misteris i llegendes, aborda l’enigma del Gènesi, el primer llibre de la Bíblia.  És el veritable començament? És el principi dels misteris? Per parlar-ne es comptarà a l’estudi amb el sacerdot Mn. Antoni Cabrera C.R.

viernes, 30 de mayo de 2014

Convento de Sant Jeroni, uno «de los tres más importantes en patrimonio»

«Es la primera vez desde la llegada de la democracia que se cierra un monasterio de origen medieval y de tanta trascendencia cultural en Mallorca». 

Lo recuerda el investigador Jaume Llabrés. Este experto se refiere al monasterio de Santa Elisabet d’Hongria, situado en la Calatrava, y conocido popularmente como Sant Jeroni por estar habitado por las monjas jerónimas. 

La Balears Film Commission arrancará en junio

El vicepresidente del Govern y conceller de Presidencia, Antonio Gómez ha anunciado hoy que la Balears Film Commission comenzará a funcionar el próximo mes de junio. Gómez ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de las III Jornadas Profesionales de Maremostra, dedicadas a la relación entre cine, turismo y territorio.

Base militar abandonada, Mallorca

Foto reportaje urbano de lugares abandonados, en este caso una "base militar de costa que contaba con 3 cañones de artillería. Actualmente apenas quedan cuatro cajas y algún que otro casquillo". Incuye un video, más fotos en tonimiquel.


jueves, 29 de mayo de 2014

Expediente OVNI Mallorca desclasificado

083 Fecha: 12 Noviembre 1979        
Hora: 02:30
Lugar: Sóller (Mallorca, Baleares)
Tipo: LN   
Forma: T                 
Cuerpo: EA 110894_111179_VaMoMa001
Valoración: Fraude/Reflejo del Sol en lente de cámara
Responsable: W.Spaulding
Desclasificación: ER 11/8/94
Origen caso: Estado Mayor del Aire
Expediente: 791111/791117/791128 (M) Páginas: 5+142=147

via* elojocritico

Xuetes i la Inquisició espanyola a Mallorca (segles XV-XIX)

Lleonard Muntaner, doctor en història, editor i historiador, inicia un cicle d'actes dedicat als jueus

Dilluns que ve, dia 2 de juny, a les vuit del vespre, al carrer de Jaume II, núm. 15, Lleonard Muntaner i Mariano, doctor en història, editor i historiador parlarà dels xuetes, un grup social descendents d'una part dels jueus mallorquins conversos al cristianisme i que amb el pas del temps no n'ha perdut la consciència col.lectiva de l'origen gràcies al fet d'esser portadors d'algun dels cognoms afectats per les condemnes inquisitorials per criptojudaisme al darrer quart de segle XVII o per estar-hi estretament emparentats. 

miércoles, 28 de mayo de 2014

Menorca, la isla templaria de Jaime I

La película balear 'La cueva' tendrá un 'remake' en Estados Unidos

El proceso creativo y de filmación de la producción balear La cueva , rodada por Alfredo Montero en Formentera en 2012 en tan solo 17 días, fue «extraño». Esa primera versión de esta cinta de terror y filmada 'cámara en mano' -al estilo de REC o El proyecto de la bruja de Blair - debutó en Sitges con «gran aceptación». Allí, el productor Juan Gordon ( Celda 211 ), de Morena Films, se interesó por esta película, pero «quería darle otro ritmo».

El hostal Términus cumple un siglo

Palma no tiene estación Termini, pero tiene el Hostal Términus, que está en la madre de todos los nodos de comunicaciones de Mallorca. Termini para los romanos; Términus para los palmesanos. El hostal de la esquina de las avenidas con la calle Eusebio Estada –y con diseño de ídem, o sea, de Eusebio Estada– cumple estos días un siglo. 

Feria Motor Retro, motos italianas de los años 70 y 80 en Marratxí

Una nueva edición de la Motor Retro, feria única en Mallorca dedicada a los vehículos clásicos y antiguos de más de 25 años, abrirá las puertas este fin de semana en Sant Marçal de Marratxí.


El evento, que tendrá lugar el sábado 31 de mayo y el domingolos 1 de junio en la explanada de La Verònica (frente al Mercadona de Sant Marçal) presentará la novedad de un monográfico de motocicletas italianas de los años 70 y 80.

martes, 27 de mayo de 2014

La casa de Hans Hartung en Menorca

Hans Hartung (Leipzig, 1904 – Antibes, 1989) fue un pintor franco-alemán, conocido por su estilo abstracto gestual..

Hartung nació en Leipzig, Alemania. Estudió con pintores como Corinth y Nolde y también aprendió la base del cubismo y la pintura francesa. Estudiando tanto en Leipzig como en Dresde, reprodujo las pinturas de sus maestros, y luego entró en las Academias de Bellas Artes de Dresde y Múnich.

Illes de Llegenda 1x12 "Sor Isabel Sabater i L´ ombra dels dimoni" IB3

Primer capítulo de la serie "Illes de llegenda", donde el periodista Miquel Salamanca nos muestra diferentes lugares y leyendas de las Islas baleares.

Los testigos de 'La revolución turística', documental.

Santa Eulària acoge el preestreno del documental de Pablo y Rafael Alcántara, que recoge 80 años de transformación de las Pitiusas

El documental 'La revolución turística', dirigido por Pablo y Rafael Alcántara, se preestrena el próximo sábado 31 de mayo a las 21 horas en el Palacio de Congresos de Ibiza, después de casi cuatro años de arduo trabajo. El largometraje, de 86 minutos, recoge más de 80 testimonios de la revolución económica y social que supuso la irrupción del turismo en España, Balears y, de manera particular, en Ibiza y Formentera.

lunes, 26 de mayo de 2014

Illes de Llegenda, leyendas de las Baleares

Illes de llegenda es la nueva serie documental que IB3 Televisió ha estrenado hace algunos semanas en prime time, con el objetivo de relatar a los espectadores las leyendas más conocidas y arraigadas en las Islas Baleares.

Espectacular excursión a la Cova del Coloms


La zona del levante mallorquín guarda infinidad de lugares y recovecos de una gran belleza, sobre todo en la costa, donde se encuentran auténticos tesoros como la Cova dels Coloms. Esta amplia cueva subacuática, situada entre Calas de Mallorca y Portocristo, cuenta con varias galerías, lagos salobres de aguas cristalinas e impresionantes estalacticas y estalagmitas.

Una muestra recupera «la utopía» de Hartung y Bergman en Menorca

Corría el año 1932 cuando los artistas Hans Hartung y Ana Eva Bergman llegaban a Menorca, «un paraíso» que les alejó del nazismo y en el construyeron una casa taller donde vivir y desarrollar sus creaciones. La experiencia fue corta, dos años después se vieron obligados a abandonar aquella tierra. Les acusaban de espionaje. 

L’Eivissa de fa un segle, en imatges inèdites

Les fotos que donen testimoni de com era Eivissa a finals del segle XIX i començaments del segle XX són molt escasses. Amb prou feines ens han perdurat les estampes de Narcís Puget, qui ens va llegar unes fotografies panoràmiques de Vila durant la nevada de l’any 1910. Per aquest motiu, l’aparició d’un grapat d’imatges de fa un segle fins ara desconegudes ha estat tot un esdeveniment per als col·leccionistes de fotografies d’Eivissa en blanc i negre.

domingo, 25 de mayo de 2014

El Ajuntament adecuará el sepulcro dolménico de Son Bauló


El Ajuntament de Santa Margalida acondicionará con una invasión de 100.000 euros el sepulcro dolménico de Son Bauló, el monumento megalítico de ese tipo mejor conservado de Mallorca.El sepulcro dolménico se halla en medio del polígono de Son Bauló, en un terreno de propiedad municipal pero rodeado de almacenes y naves industriales. Está cercado por una rejilla, lo que dificulta su contemplación.

El hotel Formentor

En los "Documentales de La 2" dieron la historia del Hotel Formentor, una historia que se remonta a los años veinte, cuando Adan Diehl quedó cautivado por la isla de Mallorca. 

En un primer momento era una casa para recibir a sus numerosas amistades, y no fue hasta su inauguración oficial en 1929 cuando se convirtió en hotel. Por allí han pasado, entre otros, personajes como Chaplin, Audrey Hepburn, Grace Kelly o el Dalai Lama.



Las cuevas de Génova

Muchas veces nos vamos a la otra punta de la isla, por no decir del mundo, para admirar tesoros que tenemos al lado de casa. Las cuevas del Drach o del Hams están a una hora de trayecto, mientras que las de Génova se encuentran aquí mismo –desde el punto de vista palmesano– y no tienen nada que envidiar a las famosas de Porto Cristo. 

Es más, ya les gustaría a los visitantes de aquéllas disfrutar de la paz de éstas y la cercanía con el guía que tiene la veintena de personas que descienden hasta 36 metros de profundidad. El tesoro de la naturaleza está bajo el aparcamiento del restaurante Ses Coves.

Aunque no es tan fácil llegar allí si desconoces que está en la calle Barranc, número 45, debido a que no hay muchas indicaciones por la ciudad. 

Teatro bajo tierra, Inca

Cuatro túneles de 50 metros cada uno, situados en lo más profundo del cuartel General Luque de Inca, servirán de escenario para la obra Mikvé , sobre la historia de los xuetes , propuesta de la compañía y asociación cultural Idealogia, que tiene entre sus objetivos llevar el teatro a «espacios singulares».


Reabierta la antigua farmacia de Capdepera

Los gabellins han aumentado su patrimonio popular con la recuperación de la antigua farmacia Melis (1915-1973) ubicada en el centro Melis Cursach. Se trata de un proyecto museístico en el que se han catalogado unas 600 sustancias químicas. 

Una labor en la que se han invertido una serie de años y en el que han trabajado los archiveros municipales Gori Rechac y Maria Massanet con el asesoramiento de los farmacéuticos Antich y Llinás y el médico Balaguer. La farmacia era la única que había en el municipio y se ha reconstruido tal y como estaba originalmente.

sábado, 24 de mayo de 2014

El camino de Agatha Christie

En marzo de 1932, Agatha Christie llega a Mallorca. Es la última etapa de un largo viaje, que le había llevado por Luxor, El Cairo y Jerusalén. La popular escritora inglesa ya había residido en Canarias en febrero de 1927, en la localidad de Puerto de la Cruz.  

Su primera gran sorpresa al llegar a Palma fue contemplar la gran afluencia de turistas que había en la capital de la isla balear, que hacía imposible encontrar una sola habitación en los tres hoteles más conocidos. 

Como ella misma escribe en su novela Problema en Pollensa: "Todos, ingleses, americanos, iban a Mallorca en invierno. Todo estaba abarrotado.Dudaba de que pudiera encontrar sitio en ninguna parte, a no ser quizás en Formentor, donde los precios eran tan elevados que incluso los extranjeros vacilaban ante ellos".

Primeros 140 años de Cruz Roja Balears

Primeros 140 años de Cruz Roja Balears
Un libro recopila la presencia en las Illes de la institución humanitaria universal
«En el tránsito del siglo XIX a comienzos del XXI Cruz Roja ha pasado de la función benéfica para los que no podían acceder a la sanidad a ocuparse de los daños de la crisis económica y buscar empleo a los excluidos».
Así resumió ayer Miquel Alenyà, presidente autonómico de la institución, «los primeros 140 años de nuestra presencia en Balears», al presentar el libro que recopila el trabajo solidario que comenzó en Palma en 1874. 

viernes, 23 de mayo de 2014

Lluvia de estrellas este viernes

Lluvia de estrellas este viernes, un espectáculo natural proveniente de los restos de la cola del cometa 209P/LINEAR. Su máximo se producirá a las 7:40 UT y se espera que se puedan llegar a ver entre 100 y 400 meteoros/hora, convirtiéndose en una de las lluvias más importantes del año.
Su radiante (zona del cielo desde parece que provienen todas las estrellas fugaces) estará situado en la constelación de Camelopardalis, la jirafa, muy cerca de la estrella polar.

El fin de la pesadilla de los cabrerenses

Hace ahora dos siglos acabó una de las mayores tragedias que ha padecido el término municipal de Palma. 

Después de años de hambre, enfermedad y muerte, el 16 de mayo de 1814 los soldados franceses presos de Cabrera vieron aparecer en el horizonte las velas de su libertad. La Guerra del Francès, como se la llamó en Mallorca, o de la Independencia había finalizado con la derrota de las tropas napoleónicas. Algunos llevaban en la isla desde el 5 de mayo de 1809, aunque buena parte de los primeros cabrerenses ya había muerto.

Agatha Christie en Mallorca

En el 120 aniversario de su nacimiento, aún se desconoce el lugar exacto de la isla donde residió la prolífica escritora británica, así como las temporadas que vivió por la zona.


Agatha Christie desapareció el 3 de diciembre de 1926. Su coche fue encontrado días después cerca de un lago, desatándose por áquel entonces una oleada de rumores que hablaban de suicido, de fuga voluntaria o de campaña publicitaria. Hubo incluso quién acusó de asesinato a su marido Archie, con el que últimamente había tenido diferencias. 

jueves, 22 de mayo de 2014

Georges Méliès Expo

CaixaForum Palma
Plaza de Weyler, 3 07001 - Palma
Teléfono: 971 17 85 00

Del 10 de Abril al 7 de Septiembre de 2014

El precio incluye el acceso a todas las exposiciones Visitas comentadas para el público general Martes y sábados, a las 19.00 h 
Información y reservas en el 971 17 85 12 

Precio por persona: 3 € 50% de dto. clientes "la Caixa"
4 € Entrada gratuita para clientes "la Caixa"

Horario: De lunes a sábado, de 10.00 a 20.00 h 
               Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h

Francisco Arejula, El Último Peldaño

UN LIBRO OLVIDADO Y UN AUTOR MALDITO: “HACIA UNA FÍSICA DEL OVNI” DE FRANCISCO ARÉJULA. EL FÍSICO DE SON RAPINYA

“Para poder llegar a comprender la paradójica transformación de la gravedad en energía utilizable contra la gravedad, lo primero que hay que advertir es que al decir gravedad se utiliza un término con el que se abstrae una propiedad de los cuerpos, la que, cualquiera que sea su naturaleza, se manifiesta en los cuerpos.

 Es, pues, más conveniente a la precisión de los conceptos iniciales decir "peso", y puesto que hay identidad entre la masa pesada y la masa inerte delos cuerpos, el supuesto de Oberth, así precisado, se traduce en que en definitiva se tratará de transformar la masa de un cuerpo en energía utilizable contra la gravitación del cuerpo. ¿Cómo sería esto posible? El indicar cómo es posible constituye el desarrollo de la física del OVNI.”

miércoles, 21 de mayo de 2014

Antonio Ribera y Francisco Arejula

Antonio Ribera lamentaba vivamente no haber conocido en vida a  Francisco Arejula. Así lo refiere  en su libro "Las máquinas del cosmos".

Todos sus intentos por averiguar algo sobre la personalidad de Arejula se estrellaron en una impenetrable barrera. El autor no tuvo éxito en las averiguaciones que efectuó en los dos domicilios que Arejula mencionaba en su libro "Hacia una física de los OVNI". Ni en Barcelona -calle Mallorca 257, 2°, 2da-, ni en Formentera 17, de Son Rapinya, Palma de Mallorca.

El portero del inmueble de Barcelona recordaba que allí había vivido un señor -al parecer soltero-en una pensión. En Palma de Mallorca no se averiguó nada. Todos conocemos el final de Arejula. Ribera nos informa que su muerte se produjo en Mallorca, donde encontraron su cuerpo al parecer sin una gota de sangre y del que incluso faltaban varias vísceras, trágico suceso ocurrido en la segunda mitad de los años 70. También sabemos que Ribera mantuvo contacto epistolar con Arejula.


martes, 20 de mayo de 2014

ARCA denuncia conservación precaria de elementos modernistas en Sóller

ARCA ha denunciat el mal estat de conservació de molts dels elements modernistes de Sóller. L'entitat en defensa del patrimoni assegura que la gran majoria de peces presenten un estat molt precari, com és el cas, per exemple, dels ferros i les epigrafies de les tombes modernistes del municipi.

L'entitat, que recorda que Sóller és el segon municipi de Mallorca amb més elements d'aquest estil, considera que la major part de les peces necessiten ser restaurades, per tal de vetllar “per la seva correcta conservació i la imatge de la localitat”.


Presències al Solleric

¿Qué acontecimientos o personajes históricos seleccionaría para explicar «el alma» de Palma?

Presències al Solleric propone ocho momentos históricos, «ocho voces que presentan ocho problemas diferentes de una ciudad» que desde sus orígenes romanos se ha enfrentado a sus «conflictos, a sus fantasmas» y «a su propia visión de futuro» en los albores del siglo XX.

El espectáculo, de sesión noctura y dirigido por Carlos Garrido, se podrá ver el día 30. A las 21.00 y a las 23.00 horas.

Capdepera se recrea en la época medieval

Mercat Medieval CapdeperaCriaturas míticas, bailes, músicas sugerentes, aromas del pasado inundaron las calles de Capdepera y trasladaron a los visitantes a un viaje por la época medieval. Capdepera es la dama de todas las ferias del medievo. A las faldas del Castell y entre sus calles empedradas la recreación de las paraditas, las vestimentas de los vendedores junto con los coloridos pasacalles invitan a una vuelta por el pasado.

lunes, 19 de mayo de 2014

La Atalaya de Ses Ànimes, Torre d´es Verger

La costa de la Sierra de Tramuntana ofrece muchos parajes increíbles, una de las razones por las que es considerada Patrimonio de la Humanidad. Sin duda el mirador o atalaya de ses ànimes de Mallorca nos ofrece una de las panorámicas más bonitas de la isla, desde su torre volcada al Mediterráneo e impregnada de magia y leyenda…

El Mirador de ses ànimes (mirador de las almas) se sitúa en la parte sur de la Sierra de Tramuntana, entre Banyalbufar y Estellencs, dos localidades singulares. Desde aquí podemos disfrutar de unas fabulosas puestas de sol, y subir a la Torre del verger, que así se llama el torreón que corona este punto panorámico.

viernes, 16 de mayo de 2014

Templarios en Mallorca, Radio

José María Ibáñez y Juan Manuel Ruiz a propósito de su libro "Templarios en Mallorca", de Ediciones Dédalo.

Los caballeros templarios, monjes y guerreros, orden fundada por nueve caballeros, alrededor de 1118, su función oficial, salvo guardar a los peregrinos que iban a Jerusalén.

El éxito de los templarios se hace evidente por su participación en Las Cruzadas, con grandes conquistas llegan a poseer grandes pertenencias, siempre vinculados a la búsqueda de reliquias.  


Una vez  perdida Tierra Santa y junto a un endeudamiento con la orden por parte de Felipe V, este presiona al Papa Clemente V para que la orden sea perseguida.


Templarios en Mallorca

ANTECEDENTES HISTÓRICOS


Año 1214, unos carros llegan al Castillo de Monzón con una extraña carga, un asustadizo mozalbete de seis años. 

El Rey de Aragón, Pedro II, había muerto en Muret tras su disputa contra Roma (Inocencio III) y Simón de Montfort, Conde de Evreux y de Leicester, hombre ambicioso y cruel desgraciadamente famoso por su participación en la cruzada contra los Cátaros. Suya es la frase "Dios escogerá a los suyos", para justificar la matanza de Carcasona. 


El heredero de tan sólo tres años había sido, casualmente, comprometido con la hija de Simón de Monfort y permanecía recluido en su castillo de Narbona.



miércoles, 14 de mayo de 2014

Misteriosos sonidos en Mallorca, Milenio 3



Emisión de Milenio 3 con declaraciones de Pedro Amorós, y Chema Font acerca de los extraños ruidos submarinos de Mallorca.

Misteriosos sonidos en Mallorca

 Desde hace mucho tiempo, en las costas baleares un enigmático sonido aflora desde las profundidades para presentar uno de los mayores enigmas que las islas han vivido desde hace mucho tiempo.
Ante el curioso planteamiento que el padre de la ufología D. Antonio Ribera hizo de estas islas, afirmando que de haber una base submarina de ovnis  estaría allí, multitud de personas piensan que estos misteriosos sonidos pueden provenir desde el interior de una de esas bases que algunos ufólogos dicen que existen.

Nosotros nos desplazamos una temporada hasta las islas con el fin de recoger testimonios y realizar investigaciones de campo junto con los científicos que actualmente trabajan para desenmascar los curiosos sonidos de las islas.

Esta grabación fue realizada en la Cala Tuent, al norte de la isla de Mallorca, muy cerca de la bahía Sacalobra. Es uno de los lugares donde los submarinistas han escuchado los extraños ruidos que se vienen sucediendo desde hace más de 20 años, y que ahora han resurgido con fuerza.


Ver mapa más grande

Dicen que surgen del fondo del mar, de un mar ya de por sí enigmático. Los investigadores no se ponen de acuerdo sobre la procedencia de estos misteriosos ruidos submarinos. Algunos hablan de una base de ovnis en la profundidad del océano. Para otros el origen puede ser muy distinto. El investigador Pedro Amorós, después del análisis de la grabación piezoeléctrica de este tipo de sonidos, afirma que "podríamos decir, desde mi punto de vista personal, que no es algo provocado por nada sobrenatural. Para mí se trata única y exclusivamente de una excavación minera clandestina".

En esta ocasión los científicos no se mantienen al margen. El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados ha puesto en marcha un plan de investigación acústica de estos ruidos. El objetivo es investigar su intensidad y procedencia. Para el físico Alberto Alvarez, la localización del origen de este sonido puede ser bastante difícil, ya que la propagación del sonido en el mar no es rectilínea como la de la luz en la atmósfera, "sino que puede ir ondulándose hacia arriba o hacia abajo, lo que sería un equivalente a los espejismos que observamos en el desierto".

 Pero, ¿qué ocurre en Mallorca? En la isla son numerosos los casos de avistamientos de ovnis. Algunos testimonios afirman que las naves surgen de entre las montañas, pero otros aseguran que las han visto aparecer y desaparecer bajo las aguas del mar. Salvador Díez ha grabado con su cámara de vídeo cientos de objetos luminosos. Habla de una puerta dimensional en la isla que es atravesada por las naves extraterrestres. Y de un plan especial de vigilancia organizado a instancias del Gobierno. "Personalmente -dice Salvador-, he tenido algunas dificultades. He sido seguido por la montaña, supongo que me habrán pinchado el teléfono más de una vez, y lo que sí tengo superclaro es que en un viaje a Madrid me encontré a la misma persona en cinco sitios distintos. Creo firmemente que, aquellos que estamos metidos en la investigación del fenómeno ovni, somos de alguna forma vigilados".


¿Y los científicos qué opinan? La pasada semana un parapsicólogo acompañó a dos oceanógrafos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas por los alrededores de Mallorca. Su intención: analizar el origen de estos extraños sonidos. Provistos de una sonda acústica conectada a un ordenador, los investigadores intentan registrar alguna señal de las profundidades. El físico Alberto Alvarez afirma que las personas que han escuchado estos ruidos "dicen que son de una intensidad notable, que presentan cierta periodicidad, que se han escuchado desde hace mucho tiempo, y que dan indicación de poder ser de origen mecánico".

Es el enigma de Mallorca. Los expertos en ufología aseguran que las Islas Baleares están situadas en el interior de una de las 12 zonas geomagnéticas que existen en nuestro planeta, también conocidas como triángulos de la muerte o del silencio. De hecho, las noticias sobre avistamientos de ovnis en Mallorca son conocidas por los ufólogos de todo el mundo. María Vázquez, periodista, asegura que suceden cosas extrañas en Mallorca. "Raro es el mallorquín -dice- que no sabe algo, o raro es el sollerí (la ciudad donde yo estoy) que no haya tenido alguna experiencia. Y como de este tema hasta ahora no se podía hablar abiertamente porque o le tomaban por loco o por tonto, pues se lo guardaban para sí".


Es el caso de Loli Rivera, que asegura haber contactado con extraterrestres en varias ocasiones. Incluso de haber visitado el interior de una de sus naves. "Yo incluso me atrevería a decir que habitan los mares, y sabemos que hay una base frente a Soller, en la zona de Deiá (y en Valldemossa también), que llega hasta el Fornalust. Y de alguna manera los militares, sobre todo el coronel Crespí, que estuvo muchos años al frente de los radares del Puigmayor, los estuvo detectando muchas veces".

Independientemente del origen de este fenómeno, las personas que han visto u oído algo aseguran que existe un plan secreto para esconder la verdad. Según nos dice Loli Rivera, "los gobiernos ocultan el fenómeno ovni porque de algún modo no pueden controlarlo. Nosotros estamos protegidos por un Ejército, por unos medios tecnológicos. Y se supone que todo lo que pasa bajo nuestros cielos tiene que estar bajo control gubernamental. Si hay algo que se escapa, entonces esto no existe".

Salvador Díez relata que un compañero suyo de Soller, Pep Climent, consiguió unas fotos en cierta ocasión "que al cabo de 48 horas le requisó el Ejército del Aire. Fue visitado en su domicilio y sin más explicaciones, un capitán, acompañado de un grupo de soldados armados, se llevó los negativos referentes al sujeto ovni relacionado con el caso Manises".

Ocurrió en 1979. Un avión de la desaparecida compañía española TAE fue escoltado en el espacio aéreo balear por una flota de objetos volantes no identificados. El comandante de vuelo se vio obligado a tomar tierra en el aeropuerto valenciano de Manises.

¿Una base submarina de ovnis? ¿Excavaciones mineras clandestinas? ¿Operaciones militares en el fondo del mar? Los investigadores encuentran en Mallorca el caldo de cultivo propicio para que la leyenda siga viva. Pedro Amorós asegura que existen multitud de casos y testimonios en esta zona. "Incluso el propio pionero de la ufología española, Antonio Ribera, apuntaba que todas estas costas eran el epicentro de una enorme base submarina extraterrestre. Ahora, instituciones científicas como por ejemplo el CSIC están investigando este tipo de fenómenos extraños. La verdad es que sigue siendo un enigma".

Los ruidos se siguen escuchando. Algunos submarinistas se muestran recelosos de sumergirse en el norte de la isla, una escarpada zona montañosa que apasiona a aventureros de todo el mundo, entre gigantescas rocas que surgen del mar.


lunes, 12 de mayo de 2014

Necrópolis de Son Real


La finca pública de Son Real, con una superficie de 395 hectáreas, está situada en la costa noreste de la isla, en el término municipal de Santa Margalida. Son Real está a 12 kilómetros de Can Picafort. Para llegar a Son Real tendremos que atravesar el núcleo de Can Picafort en dirección a Artà, hasta llegar a la playa de Son Bauló, donde acaba la zona urbanizada. Nuestro itinerario comienza junto al hotel Son Bauló. Podemos dejar el vehículo en esta zona. Desde la playa de Son Bauló, mirando al mar, caminamos hacia la derecha.